Enconclusión, las personas mayores enfrentan diversas dificultades en diferentes situaciones de la vida. La pérdida de autonomía, la soledad, los problemas de salud y la falta de apoyo son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan. Es fundamental que como sociedad, brindemos el respeto, la atención y el apoyo necesarios a
LOSMAYORES COMO PEATONES: causas riesgo, como peatones (Prof. L. Montoro. UV y equipo) •La media global de defunciones de peatones sobre el total de muertos en A.T. está en 19% •El 70% de los peatones mayores mueren en ciudades y casi el doble son varones (60%) •Tienen más problemas sensoriales: sobre todo en la vista y oído1 Las personas mayores constituyen, junto al de los jóvenes, uno de los grupos de mayor riesgo de accidente de tráfico, tanto al actuar como peatones como al hacer de conductores de vehículos. Ayudar a conocer los peligros a los que se ven sometidos los más mayores a la hora de caminar o conducir, así como sus propias limitaciones, puede
Prevenciónde Accidentes domésticos en las personas mayores. Un 20% de la población española tiene más de 65 años y, con la edad, el cuerpo ya no reacciona con la misma agilidad que antes. Por esta razón, te hemos preparado una lista con accidentes domésticos en personas mayores, para que puedas evitar cualquier factor de riesgo.