Sihablamos de la piel exclusivamente, es muy potente en la renovación de sus células así como favorece la producción de colágeno y elastina, tan importante para un rostro firme. Descubierta en 1955 por el Dr. Leonard Mervyn, la coenzima Q10 también suele tomarse por vía oral en forma de grageas o cápsulas: “En cosmética estáComohemos visto, la coenzima Q 10 y el ácido hialurónico tienen funciones diferentes en nuestra piel y estas funciones son complementarias. Por tanto, la opción que más beneficio aporta a nuestra piel es combinar ambos principios activos. La coenzima Q10 protege la piel mientras que el ácido hialurónico la hidrata y ambos trabajan juntos
Lacoenzima Q10 es un antioxidante producido de forma natural por el cuerpo y es utilizada por las células para el crecimiento. También es llamada ubiquinona y es la única sustancia endógena liposoluble conocida con efecto antioxidante. Los niveles de CoQ10 que el cuerpo produce disminuyen conforme envejecemos, por lo que mantener una dieta
Beneficiosde la aplicación tópica de la coenzima Q10 para la piel. 1. Retrasa el envejecimiento. Este nutriente es una eficaz fuente de energía celular y un potente antioxidante, por lo que contribuye a la regeneración de las células. En general, refuerza la estructura natural de la piel y combate el daño de los radicales libres.